Partimos del puerto de O Grove temprano, a las 8:15 h, con cielo despejado y brisa del norte. Después de anotar las primeras gaviotas cabecinegras y cormoranes moñudos, nos dirigimos hacia Aguiño (en la esquina noroeste de la ría de Arousa), a la vez que el viento aumentaba en intensidad. Se anotaron algunas limícolas, gaviones atlánticos y garzas en las bateas, y dos alcatraces atlánticos aparecieron cerca de Aguiño. El mar se picó algo frente a los islotes de Sagres, pero en ese momento el patrón Isidro decidió ir al SSW para evitar el oleaje de proa y aprovechar la corriente y viento que venían desde el norte. Desde el punto en adelante, el viaje se hizo bastante cómodo para el pasaje. Las primeras pardelas capirotadas y baleares aparecieron a apenas 3 millas de la isla de Sálvora, y se anotó un flujo débil de alcatraces atlánticos hacia el sur. También se avistó un pez luna.
El primer "chum" fue arrojado al mar a 6 millas mar adentro de la isla de Sálvora, y docenas de pardelas capirotadas y gaviotas acudieron a él. Las primeras gaviotas tridáctilas (un adulto y un juvenil) fueron detectadas, y un hermoso adulto de págalo parásito fue también visto.
Cuando nos dirigíamos al segundo chum, la altura de ola aumentó e Isidro decidió no ir más allá, así que paramos a 8 millas de Sálvora para arrojar el cebo. Muchas de las pardelas capirotadas y gaviotas siguieron al "Chasula" desde el primer "chum" al segundo, y se quedaron junto al segundo. Fue una buena oportunidad para la fotografía e incluso para escuchar los reclamos de estas hermosas pardelas, con el premio extra de tres pardelas sombrías, págalos grandes, gaviotas tridáctilas y muchas gaviotas cabecinegras. A mayores, dos alcas fueron vistas en migración.
El camino de vuelta a la ría fue cómodo y tranquilo, con pocas aves y otro pez luna. Los mejillones frescos y, como plato estrella, unas ricas centollas, hicieron las delicias de los participantes y la tripulación, y, como colofón una vez dentro de la ría, tres delfines mulares fueron vistos a corta distancia.
Esta fue nuestra primera salida pelágica en noviembre, desde el inicio de Seabirds Galicia en 2011. A continuación de detallan las especies registradas, con las mejores observaciones en
negrita y los números aproximados en
cursiva:
Y algunas fotos, (c) José Luis Lorenzo "Colón" y (c) Cosme Damián Romay:
 |
Amanecer. 14/11/2015. O Grove, SW Galicia (c) C. D. Romay. |
 |
Cormoranes moñudos (Phalacrocorax aristotelis). 14/11/2015. Ría de Arousa, SW Galicia (c) C. D. Romay. |
 |
Cormoranes moñudos (Phalacrocorax aristotelis). 14/11/2015. Islas de Sagres, Ribeira, SW Galicia (c) C. D. Romay |
 |
Pardela capirotada (Ardenna gravis), 14/11/2015, 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". |
 |
Tres pardelas capirotadas (Ardenna gravis). 14/11/2015. 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) C. D. Romay. |
 |
Pardelas capirotadas (Ardenna gravis), 14/11/2015, 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". |
 |
Bando descansando de pardela capirotada (Ardenna gravis) y José Luis Fernández Carnero, 14/11/2015, 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) C. D. Romay.
 |
Pardela capirotada (Ardenna gravis), 14/11/2015, 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". |
 |
Pardelas capirotadas (Ardenna gravis), 14/11/2015, 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". |
 |
Pardelas capirotadas (Ardenna gravis), 14/11/2015, 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". |
|
 |
Págalo grande (Catharacta skua). 14/11/2015. 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) C. D. Romay. |
 |
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla), adulto; en segundo plano una gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus). 14/11/2015. 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". |
 |
Gaviotas tridáctilas (Rissa tridactyla), juvenil y adulto, con una gaviota cabecinegra (L. melanocephalus) de primer invierno a la derecha. 14/11/2015. 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". |
 |
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla), adulto. 14/11/2015. 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". | | | |
 |
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla), juvenil. 14/11/2015. 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) C. D. Romay.
 |
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla), adulta. 14/11/2015. 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) C. D. Romay. |
|
 |
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla), juvenil. 14/11/2015. 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". |
 |
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla), juvenil. 14/11/2015. 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". |
 |
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla), juvenil. 14/11/2015. 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". |
 |
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla), juvenil. 14/11/2015. 6mn mar adentro de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". |
 |
Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus), adulto. 14/11/2015. Ría de Arousa, SW Galicia (c) C. D. Romay. |
 |
Delfín mular (Tursiops truncatus). 14/11/2015. Ría de Arousa, SW Galicia (c) C. D. Romay. |
 |
Iago e Isidro en el 'Chasula', 14/11/2015, cerca de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". |
 |
Centolla y la isla de Sálvora, 14/11/2015, cerca de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón" |
 |
Comida en el 'Chasula', 14/11/2015, cerca de la isla de Sálvora, SW Galicia (c) J. L. Lorenzo "Colón". |
No hay comentarios:
Publicar un comentario